Charro Fest 2025: tradición, música y pasión mexicana en su segunda edición
El Charro Fest, en su segunda edición llenó de emoción el “Lienzo Charro Constituyentes”, con lo mejor de la charrería y poniendo en alto las tradiciones mexicanas.
El sábado 6 de septiembre de 2025, el público se reunió desde temprano en el recinto que albergó la segunda edición del Charro Fest. A las 11:00 de la mañana se abrieron las puertas para recibir a las familias, turistas y amantes de la charrería que esperaban disfrutar de un día lleno de música, tradición y competencia.
El inicio oficial ocurrió a las 2:00 de la tarde con un desfile de marcha dragona que reunió a los equipos participantes. La ceremonia incluyó los honores a la bandera, palabras de bienvenida y la tradicional oración del charro, gesto que dio un marco solemne y respetuoso al arranque del festival.


Competencias de alto nivel
El programa deportivo presentó a 20 competidores que demostraron su destreza en distintas suertes charras. El público pudo disfrutar de pruebas como:
Piales
Colas
Jineteo de toro
Lazo de cabeza
Jineteo de yegua
Manganas a pie
Manganas a caballo
Paso de la muerte
@hoy_tecuento_que ¿Ya conocían el paso de la muerte en la charrería? Hoy aprendimos mucho y vivímos nuevas experiencias en la segunda ediciín de @Charro Fest donde además hubo artistas invitados 👌🏻 #charrofest #vivamexico #septiembre ♬ sonido original – Hoy te cuento que…
Cada competencia fue recibida con aplausos y ovaciones. El ambiente transmitía la pasión por la charrería, considerada el deporte nacional mexicano.
Es impresionante lo que realizan, uno como espectador no se imagina el riesgo que corren los charros, pero estando abajo y verlos de cerca, se puede sentir la energía de los caballos, animales con mucha fuerza y que un mal movimiento pueden llevarlos a tener accidentes graves.
Sin duda todo debe tenerse bajo control, había asistencia médica de ser requerida. Ya que dentro de los concursantes, había personas de diferentes edades y mujeres, quienes sin duda son expertos en lo que hacen, pero nunca está de más tener prevenciones por cualquier circunstancia. Lo que nos lleva a la organización del evento. El cual tuvo un ambiente bueno, sin problemas ideal para la familia, había bastante seguridad.
@hoy_tecuento_que @Charro Fest lo mejor de la charrería 🤠 #vivamexico ♬ sonido original – Hoy te cuento que…
También había una zona con toro mecánico para niños y algunos juegos de feria. Sin duda el respeto y la unión familiar estuvieron presentes.
Para nosotros es la primer vez que vivimos un evento de este nivel y tradición, y ahora más respetamos a quienes se dedican a esto y lo aman.
Música para todos los gustos
La música fue otro gran atractivo de la jornada. El primero en presentarse fue Héctor Gamaliel, acompañado de un mariachi que puso a cantar a todos. Su show coincidió con las primeras competencias, lo que convirtió al lugar en una experiencia inmersiva donde la música y la tradición se fusionaron de manera perfecta.
Más tarde llegó el turno de Il Tenore, quienes sorprendieron con su potente voz acompañado también de mariachi. Su participación fue una de las más comentadas del día. Los asistentes coreaban la selección de canciones y aplaudían su presentación.







Después de ver a los mejores Charros de México y tener a los ganadores de la noche quienes se llevaron la copa, dinero y el reconocimiento del público, el evento dio paso al escenario con la actuación de Diana Laura, “La Vaquerita”, quien conectó con el público gracias a su estilo fresco y su energía, quién llegó montando un caballo blanco que la hizo lucir y acompañó durante su presentación.
@hoy_tecuento_que #septiembre #vivamexico #charrofest #mexico #charrofest2025 ♬ sonido original – Hoy te cuento que…
El gran cierre estuvo a cargo de Joss Favela, que se convirtió en el broche de oro de la celebración. Su show oficial dio fin a la jornada artística con un ambiente festivo y de orgullo nacional.
Charro Fest se abre camino
El Charrofest no solo fue música y competencia, también fue un escaparate de productos típicos y antojitos mexicanos. Se instalaron puestos de comida regional, bebidas tradicionales, artesanías y recuerdos del evento.
Las familias disfrutaron de platillos, tacos, pozole, cochinita pibil y disfrutaron de aguas frescas, tequila y mezcalitas, además sino ibas con el look adecuado, podías encontrar a la venta, artículos y ropa acorde al evento, a precios justos.
Patrocinadores y apoyo
El evento contó con el respaldo de patrocinadores que hicieron posible la logística y la producción. Su apoyo fue clave para mantener el nivel de calidad que el público espera de un festival de este tamaño.
No te pierdas: Il Tenore y Big Band Jazz de México llegan al Ex
Publicar comentario